La corporación presentó los avances del plan de acción «Córdoba, territorio sostenible» correspondiente a la vigencia 2024.
The post CVS realizó audiencia pública de rendición de cuentas y logros del 2024 first appeared on LARAZÓN.CO.
CVS realizó audiencia pública de rendición de cuentas y logros del 2024

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) llevó a cabo su audiencia pública de rendición de cuentas el pasado 25 de abril en el auditorio Iraca de la sede Onoma en Montería. Durante el evento se presentaron los resultados de la gestión ambiental desarrollada durante la vigencia 2024.

La audiencia fue instalada y presidida por el delegado del gobernador de Córdoba, Boris Felipe Zapata Romero. El evento contó con la participación de alcaldes, representantes de entidades públicas y privadas, organizaciones sociales y ciudadanía en general.
El director general de la CVS, Orlando Medina Marsiglia, presentó los avances del plan de acción cuatrienal 2024-2027 “Córdoba, territorio sostenible”, destacando un cumplimiento del 99,4% de las metas físicas establecidas para 2024 y un avance del 36% del plan cuatrienal.
“Somos conscientes que no se puede cuidar el ambiente si no tenemos también de la mano el componente social y ambiental”, afirmó Medina durante su intervención, donde expuso los logros en los nueve programas de inversión que conforman el plan.

Entre los principales resultados resaltados se encuentran la atención de 3.900 animales en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, la producción de más de 12 millones de alevinos, la siembra de 1,5 millones de plántulas y la verificación de 183 negocios verdes que generaron 17.500 millones de pesos.
La audiencia también contó con la intervención del subdirector de gestión ambiental, Albeiro Arrieta López, quien explicó la importancia del sistema de alertas tempranas implementado por la corporación, compuesto por 22 estaciones que permiten monitorear en tiempo real las variables hidroclimatológicas en el departamento.
La jefe administrativa y financiera, Adriana Lucía Negrete, complementó la presentación con datos sobre la ejecución presupuestal de la entidad.
La rendición de cuentas se realizó en cumplimiento del decreto 1076 de 2015, que establece la obligatoriedad de las corporaciones autónomas regionales de realizar seguimiento al plan de acción cuatrienal y rendir cuentas a la ciudadanía sobre su gestión.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.