El programa de repoblamiento de URRÁ se ha consolidado como una de las iniciativas ambientales más sostenidas en el tiempo en Colombia
The post CVS y URRÁ unen esfuerzos en repoblamiento con más de 400 mil alevinos liberados first appeared on LARAZÓN.CO.
CVS y URRÁ unen esfuerzos en repoblamiento con más de 400 mil alevinos liberados

La empresa URRÁ ejecutó una nueva jornada de repoblamiento piscícola en el embalse liberando 400.400 alevinos de bocachico provenientes de la estación piscícola de la CVS, como parte de su estrategia de recuperación de especies nativas y fortalecimiento de la seguridad alimentaria en comunidades ribereñas.
Vladimir Rangel Soto, asesor ictíctico y pesquero de URRÁ, reveló que entre 2001 y 2025 la empresa ha liberado más de 80 millones de alevinos de diversas especies, consolidando un programa de repoblamiento que trasciende la conservación ambiental para impactar directamente el bienestar social de las poblaciones locales.
“Esta siembra nos permitirá la supervivencia de la especie así como la seguridad alimentaria de las comunidades que habitan en el contorno del embalse”, destacó Rangel, enfatizando la doble función del programa que combina conservación y desarrollo social.
La liberación de bocachicos representa una apuesta estratégica por una especie nativa fundamental en la dieta de las comunidades pescadoras de la región, cuya recuperación poblacional garantiza tanto la biodiversidad acuática como el sustento económico de cientos de familias dedicadas a la pesca artesanal.
El programa de repoblamiento de URRÁ se ha consolidado como una de las iniciativas ambientales más sostenidas en el tiempo en Colombia, demostrando que la gestión responsable de recursos hídricos puede generar beneficios simultáneos para el ecosistema y las comunidades humanas que dependen de él.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.