“De qué le ha servido a la Costa Caribe generar energía si hoy se habla de un posible racionamiento”: Gobernador de Córdoba

Zuleta también abordó la necesidad de preparar al país para la transición de las economías extractivas, reconociendo que recursos como el carbón, el cobre y el níquel son finitos

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, manifestó su preocupación por un posible racionamiento energético en la Costa Caribe durante el foro “Caribe: Potencia Minero-Energética” que se desarrolla en la ciudad de Montería y al que asistieron representantes del gobierno nacional, entidades territoriales y el sector privado.

En su intervención, Zuleta destacó la paradoja de que Córdoba, siendo uno de los mayores productores de energía del país, enfrente esta amenaza.: “Somos un departamento generador de energía. Tenemos una hidroeléctrica pública, tenemos Gecelca termoeléctrica con el carbón en Puerto Libertador, tenemos Tesorito generando energía gracias al gas del departamento de Córdoba, tenemos varios proyectos solares fotovoltaicos”, enumeró.

El mandatario departamental cuestionó el beneficio que ha recibido la región a pesar de su importante contribución energética: “La pregunta va más allá de eso, ¿de qué le ha servido generar energía tanto de lo público como de lo privado?”, señaló, mientras expresaba su inquietud ante un posible racionamiento.

Zuleta también abordó la necesidad de preparar al país para la transición de las economías extractivas, reconociendo que recursos como el carbón, el cobre y el níquel son finitos. “¿Se está preparando efectivamente el país para una verdadera sustitución de la economía extractiva?”, cuestionó.

El gobernador hizo un llamado a la unión entre el sector público y privado para encontrar soluciones a los problemas energéticos del país, enfatizando la importancia de desarrollar programas de formación acordes con la vocación de las regiones en materia energética y minera.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.