Declive de combustibles fósiles amenaza el desarrollo económico y social de Córdoba

Experto alerta sobre la caída en producción de gas y otros recursos energéticos claves para el departamento.

La disminución en la producción de combustibles fósiles podría comprometer seriamente el desarrollo regional de Córdoba, según advirtió Tomás González, director del Centro Regional de Estudios de Energía (CREE). El experto alertó sobre los efectos visibles del declive productivo de estos recursos energéticos fundamentales para la economía local.

“Estamos empezando a ver cómo declina las producciones de los minerales, cómo declina las producciones de los fósiles, mira lo que está pasando en gas”, señaló González durante una entrevista donde analizó las perspectivas energéticas del departamento cordobés y su impacto en el desarrollo social.

El director del CREE explicó que esta tendencia decreciente llega en un momento crítico para Córdoba, justo cuando más necesita aprovechar sus recursos para impulsar su desarrollo. “Los proyectos se hacen en las regiones donde está el potencial. Y una de las regiones donde está el potencial es el departamento de Córdoba”, destacó.

González subrayó la importancia de estos recursos para la economía local. “Cuando uno mira los recursos que generan los combustibles fósiles, que hay muchos aquí en el departamento, estamos viendo que en los últimos dos años podemos tener unos 800.000 millones de pesos de regalías que recibe el departamento”, precisó.

El experto enfatizó que la energía constituye un pilar fundamental del desarrollo económico. “La energía es vital para el funcionamiento de la economía, sin energía no hay empleo, sin energía no se reduce la pobreza”, afirmó al destacar el vínculo entre recursos energéticos y bienestar social.

La caída productiva afecta particularmente al gas natural, recurso estratégico para el departamento. Esta situación coincide con el inicio de la transición energética global, lo que plantea desafíos adicionales para una zona que depende económicamente de estos recursos.

Para González, la clave reside en acelerar el aprovechamiento responsable de estos recursos mientras aún están disponibles. “Este sector lo que tiene que hacer es producir esa energía y entregar los recursos”, concluyó al referirse al papel del sector energético en el desarrollo regional.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.