Carranza busca desvirtuar lo que calificó como una “narrativa armada” en contra de Nicolás Petro
The post Defensa de Nicolás Petro afirma tener pruebas para desvirtuar acusaciones de lavado de activos first appeared on LARAZÓN.CO.
Defensa de Nicolás Petro afirma tener pruebas para desvirtuar acusaciones de lavado de activos

En una nueva jornada de la audiencia preparatoria del juicio contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, su defensa aseguró tener documentos y pruebas que desmontarían las acusaciones de lavado de activos y enriquecimiento ilícito que le imputa la Fiscalía.
Desde la capital del Atlántico, el abogado defensor Alejandro Carranza solicitó al juez la admisión de diversos documentos financieros y registros oficiales que, según él, demostrarían la legalidad de la empresa Grupo de Energía Delta Limitada y de la fundación Fucoso, entidades señaladas por la Fiscalía como posibles fachadas para actividades ilícitas.
Carranza explicó que la documentación de la Cámara de Comercio que pretende introducir en el juicio desmiente cualquier participación societaria o beneficio económico de Nicolás Petro en la mencionada empresa de energía. Asimismo, aseguró que los ingresos y egresos de la fundación Fucoso “se enmarcan dentro de actividades legales”, y que no hay indicios de intención fraudulenta desde su creación.
El abogado también pidió llevar al juicio un conjunto de 18 documentos provenientes de entidades oficiales como el RUNT, el INPEC y el IGAC, con los que buscará refutar el rastreo patrimonial que ha realizado la Fiscalía sobre su cliente.
Respecto a los señalamientos sobre presuntas irregularidades en contratos de Fucoso con la Gobernación del Atlántico, Carranza insistió en que los movimientos financieros de su defendido, incluyendo solicitudes a la Asamblea del Atlántico para recibir pagos en cheques, no fueron debidamente analizados por la parte acusadora.
Además, la defensa se refirió a la camioneta Chevrolet Tahoe, vinculada en el expediente, aclarando que Nicolás Petro no es propietario del vehículo y que su uso no representa enriquecimiento ilícito. También adelantó que justificará varias transacciones bancarias que oscilan entre los 10 y 60 millones de pesos, como pagos de arriendos, devolución de préstamos e ingresos por salario.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.