Del Sinú al mundo: 40 años del nocaut que hizo historia y puso a Colombia en el mapa del boxeo

El 9 de agosto de 1985, un monteriano de 24 años escribió una página dorada en la historia deportiva nacional al conquistar la corona mundial de peso gallo.
The post Del Sinú al mundo: 40 años del nocaut que hizo historia y puso a Colombia en el mapa del boxeo first appeared on LARAZÓN.CO.

Hace exactamente cuatro décadas, el tiempo se detuvo en Colombia. Era un viernes por la noche cuando Miguel “Happy” Lora Escudero, un joven de 24 años nacido en Montería, subió al cuadrilátero del Tamiami Fairgrounds Auditorium de Miami para enfrentar al temido mexicano Daniel Zaragoza, campeón vigente del peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo.

Lo que parecía una misión imposible se transformó en gloria pura. Miguel ‘Happy’ Lora, con su característico sombrero vueltiao y al son del porro “María Varilla”, no solo representaba a Colombia: llevaba consigo el orgullo de una nación que necesitaba héroes.

El combate fue épico. En el cuarto asalto, Happy conectó una combinación letal que mandó a Zaragoza a la lona. El quinto round repetiría la historia: otro knock-out del monteriano que electrizó a los millones de colombianos pegados a sus televisores.

Aunque el mexicano resistió hasta el final, las tarjetas de los jueces Tony Gastellano, Miguel Donate y Lou Filipo fueron contundentes: 116-109, 118-107 y 115-110, todas a favor del colombiano.

Esa noche, Lora se convirtió en el primer campeón mundial de boxeo oriundo de Montería y en símbolo nacional.

Su reinado duró tres años magistrales, defendiendo exitosamente el título en siete ocasiones ante rivales de la talla de Wilfredo Vásquez, Enrique Sánchez y Alberto Dávila, hasta que el 29 de octubre de 1988, en Las Vegas, el mexicano Raúl Pérez le arrebató la corona.

En 1986, Colombia lo reconoció como Deportista del Año. Tras su retiro en 1993, Happy Lora sigue siendo embajador de su tierra, popularizando el sombrero vueltiao en el mundo y demostrando que desde las riberas del Sinú también se pueden alcanzar las estrellas.

Cuarenta años después, aquel nocaut sigue resonando en el corazón de los colombianos como el día que un “Happy” nos hizo felices a todos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.