El senador vinculó este cierre con un «patrón sombrío» que afecta al sistema de salud en todo el país, citando casos similares como la Clínica del Occidente en Bogotá,
Denuncian cierre de Unidad de Neonatología en Policlínica de Ciénaga tras 19 años de servicio

El senador Antonio Zabaraín denunció desde el Congreso de la República el cierre de la unidad de neonatología de la Policlínica de Ciénaga, Magdalena, tras 19 años prestando servicios esenciales a población vulnerable en la región.
“No puedo quedarme en silencio ante la lamentable noticia del cierre de la unidad de neonatología de la Policlínica de Ciénaga. Esta unidad apaga sus luces en medio del abandono institucional y la absoluta negligencia del Gobierno nacional”, expresó el congresista durante su intervención en el Senado.
Según Zabaraín, la Policlínica, con 32 años de historia, ha sido un referente en la prestación de servicios de salud de nivel 1 en el departamento del Magdalena. El legislador destacó que esta institución sin ánimo de lucro logró desarrollar “una infraestructura digna, moderna y funcional, ajustada a los estándares del Ministerio de Salud”.
El senador vinculó este cierre con un “patrón sombrío” que afecta al sistema de salud en todo el país, citando casos similares como la Clínica del Occidente en Bogotá, que también cerró sus unidades de obstetricia y neonatología por incumplimientos en los pagos, y problemas financieros en el Hospital Universitario San Ignacio.
“Ciénaga no olvida. El Magdalena no calla. Y desde el Senado seguiré denunciando el deterioro que avanza como un cáncer desde adentro”, concluyó Zabaraín, quien también hizo referencia a la “resiliencia del pueblo colombiano” ante las dificultades.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.