Paola Holguín acusó ante la Corte Suprema a la congresista del Pacto por presunto abuso de función pública
The post Denuncian penalmente a senadora Isabel Zuleta por tramitar salida de criminales para evento con Petro first appeared on LARAZÓN.CO.
Denuncian penalmente a senadora Isabel Zuleta por tramitar salida de criminales para evento con Petro

La senadora Isabel Cristina Zuleta enfrenta una denuncia penal ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por su papel en la gestión que permitió la participación de nueve jefes criminales en el evento que lideró el presidente Gustavo Petro en Medellín.
La denuncia fue presentada por la senadora Paola Holguín, quien solicita al alto tribunal investigar a Zuleta por presunto abuso de función pública. Los hechos se relacionan con el permiso tramitado ante el Inpec para que los líderes de organizaciones criminales salieran de la cárcel de Itagüí y participaran del acto en la plazoleta de La Alpujarra.
Según la Resolución del Inpec 005208 del 19 de junio de 2025, Zuleta solicitó el traslado de Juan Fernando Álvarez, Alber Henao, Juan Carlos Mesa, Freyner Ramírez, Juan Camilo Rendón, Jorge Vallejo Alarcón, José Muñoz Martínez, Walter Román Jiménez y Dayron Muñoz. La petición fue realizada mediante un oficio sin número y sin fecha, recibido el 19 de junio.
La congresista tramitó la solicitud en su calidad de Coordinadora para la Construcción de Paz Urbana ECSJ-Medellín y Valle de Aburrá, función que ejerce como representante del Gobierno en la mesa de paz urbana que se adelanta con integrantes de organizaciones ilegales de la capital antioqueña.
La denuncia establece que Zuleta “se extralimitó en el ejercicio de sus funciones propias de su condición de parlamentaria” al elevar la solicitud de salida de estos privados de la libertad, específicamente en su rol de representante del Gobierno Nacional en el diálogo socio-jurídico con las estructuras criminales.
Además de la denuncia contra Zuleta, Holguín también denunció ante la Fiscalía Penal Militar al teniente coronel Rolando Antonio Ramírez, funcionario del Inpec que expidió la resolución que autorizó la presencia de estas nueve personas condenadas por hechos de criminalidad.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.