Desarticulan red de extorsión del Clan del Golfo que operaba en cinco municipios de Córdoba

Los capturados enfrentan cargos por concierto para delinquir con fines de extorsión, delitos que rechazaron durante la audiencia judicial.

Un operativo conjunto entre la Fiscalía y el Gaula logró el encarcelamiento de nueve presuntos criminales vinculados a una sofisticada red de extorsiones que aterrorizaba a comerciantes y ganaderos en territorio cordobés.

La investigación, desarrollada por un fiscal especializado del Gaula Seccional Córdoba, permitió identificar a los integrantes de esta célula criminal que operaba bajo las órdenes de la subestructura Rubén Darío Ávila, perteneciente al Clan del Golfo.

Los capturados enfrentan cargos por concierto para delinquir con fines de extorsión, delitos que rechazaron durante la audiencia judicial. Entre los procesados se encuentran personas que cumplían funciones específicas dentro de la organización: algunos actuaban como observadores y recaudadores de dinero, mientras otros se encargaban de vigilar los movimientos de las autoridades y ejecutar amenazas contra quienes se resistían a los pagos.

La red criminal extendía su radio de acción a través de los municipios de Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré, Buenavista y Planeta Rica, donde durante más de un año -entre marzo de 2024 y julio pasado- sometieron a comerciantes, transportadores, empleados y propietarios rurales a un sistemático cobro de “vacunas”.

Según las investigaciones fiscales, las exigencias económicas alcanzaban cifras millonarias: los comerciantes debían pagar mensualmente 2.2 millones de pesos, mientras que las empresas de maquinaria amarilla eran obligadas a entregar cinco millones por cada vehículo.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.