Desmantelan zoológico ilegal en hotel samario: rescatan 28 animales en peligro de extinción

Mantenía en condiciones inapropiadas a 7 flamencos rosados, 18 tortugas morrocoy, 2 loros cabeza amarilla y 1 guacamaya.

Un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional culminó con el rescate de 28 animales silvestres y exóticos que permanecían en cautiverio dentro de un hotel de Santa Marta, Magdalena.

El establecimiento, que utilizaba la presencia de estas especies como atractivo turístico para captar huéspedes, mantenía en condiciones inapropiadas a 7 flamencos rosados, 18 tortugas morrocoy, 2 loros cabeza amarilla y 1 guacamaya, según confirmaron las autoridades ambientales.

Luis Manuel Herrera Brieva, propietario del inmueble, fue capturado en flagrancia y presentado ante un juez de control de garantías por un fiscal del Grupo Especializado contra el Maltrato Animal (Gelma). Durante la audiencia, el imputado no aceptó el cargo por aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables.

Los especialistas que participaron en el operativo constataron que los animales presentaban precarias condiciones de salud debido al prolongado encierro y la falta de cuidados adecuados. Tras el rescate, todos los ejemplares fueron puestos bajo custodia de la autoridad ambiental correspondiente para iniciar su proceso de rehabilitación.

Este caso reviste particular gravedad, considerando que varias de las especies incautadas enfrentan serias amenazas a su supervivencia. El flamenco rosado ha experimentado una disminución acelerada de su población en territorio colombiano, mientras que tanto las tortugas morrocoy como los loros cabeza amarilla están clasificados en peligro de extinción debido a la caza indiscriminada y la destrucción progresiva de sus hábitats naturales.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.