Detienen a Rodrigo Duterte por orden de la CPI acusado de crímenes de lesa humanidad

Exmandatario filipino fue arrestado a su regreso de Hong Kong y cuestiona los motivos de su detención.

El expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte fue detenido este martes 11 de marzo en el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino de Manila tras regresar de Hong Kong, luego de que la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera una orden de arresto en su contra por presuntos crímenes contra la humanidad durante su campaña antidroga.

La detención se ejecutó cuando la oficina de Interpol en Manila recibió la copia oficial de la orden de arresto internacional. Al llegar al aeropuerto a las 9:20 hora local, el fiscal general presentó la notificación de la CPI y el exmandatario fue escoltado por fuerzas de seguridad fuera de las instalaciones.

“¿Cuál es la ley y cuál es el crimen que he cometido?”, cuestionó Duterte desde la base aérea de Villamor, según un video compartido por su hija Verónica en Instagram. El político de 79 años afirmó haber sido trasladado “en contra” de su voluntad y denunció que no le presentaron los motivos específicos de su arresto.

Según la orden de la CPI, existen “motivos razonables para creer que el señor Duterte es responsable individualmente del crimen contra la humanidad de asesinato”. El documento, clasificado como “secreto”, sostiene que Duterte lideró un escuadrón de la muerte y utilizó su poder presidencial para llevar a cabo asesinatos extrajudiciales durante su guerra contra las drogas.

La investigación de la CPI, iniciada en 2021, cita una lista “no exhaustiva” de asesinatos de supuestos delincuentes: 19 a manos de un escuadrón de la muerte en la ciudad de Davao, donde Duterte fue alcalde durante 22 años, y otros 24 perpetrados “por o bajo supervisión de miembros de las fuerzas de seguridad” durante su mandato presidencial (2016-2022).

Durante la presidencia de Duterte, las autoridades cifraron en 6,000 los muertos en operativos antidroga y ejecuciones extrajudiciales, mientras que algunas ONG elevan esa cifra hasta 30,000 víctimas.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.