Dimar emite alerta por condiciones adversas en el Mar Caribe colombiano

Vientos de hasta 53 km/h y olas de 3,7 metros afectarán las actividades marítimas durante esta semana.

La Dirección General Marítima (Dimar) emitió este viernes una alerta por fuertes vientos y oleaje elevado que afectarán el litoral Caribe colombiano durante los próximos días. Las condiciones adversas impactan las zonas de San Andrés, Providencia, Turbo, Coveñas, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Riohacha y Puerto Bolívar.

La interacción entre un sistema de baja presión localizado sobre el centro y sur de la Costa Caribe colombiana y un sistema de alta presión ubicado en el centro del océano Atlántico Norte genera actualmente un flujo de vientos del este y noreste con velocidades entre 44 y 51 kilómetros por hora.

Las autoridades marítimas registran alturas de ola que varían entre 2,5 y 3,0 metros en la mayoría del litoral, alcanzando hasta 3,3 metros en la zona central del Caribe colombiano.

Según el pronóstico de Dimar, las condiciones empeorarán durante el transcurso de la semana. Los vientos mantendrán su dirección este y noreste, pero aumentarán su intensidad hasta alcanzar 53 kilómetros por hora, mientras que la altura del oleaje podría llegar a 3,7 metros en algunos puntos de la cuenca Caribe.

La Autoridad Marítima Colombiana instó a la comunidad marítima y población general a extremar las medidas de seguridad para todas las actividades en el mar. Además, recomendó consultar previamente los reportes meteomarinos disponibles antes de realizar cualquier actividad marítima.

Los pescadores, transportistas, operadores turísticos y demás usuarios del mar deben permanecer atentos a las actualizaciones oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad para prevenir accidentes durante este periodo de condiciones marítimas adversas.

La alerta se mantendrá vigente al menos durante los próximos días, mientras persistan las condiciones climatológicas que generan el aumento en la intensidad de los vientos y la altura del oleaje en el Mar Caribe colombiano.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.