Director de UNGRD comparó el río Cauca con Claudia López: “No se sabe para dónde va”

Carrillo hace polémica analogía mientras enfrenta un desacato del Tribunal de Cundinamarca.

El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, comparó el comportamiento del río Cauca con la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, durante la instalación del primer comité regional de seguimiento a la situación de La Mojana realizado en Montería.

“El otro día decía que el río Cauca es como Claudia López, que iba a la derecha y a la izquierda y usted no sabe para dónde va. El río Cauca tiene esas dinámicas hídricas y eso no va a cambiar ni con una obra en Caregato ni con que se inviertan $10 billones”, afirmó Carrillo en la rueda de prensa.

La declaración se produjo mientras el funcionario explica las dificultades técnicas para cerrar definitivamente el boquete de Caregato, ruptura del dique que ha mantenido inundada La Mojana por más de cuatro años y por la cual el Tribunal de Cundinamarca lo declaró en desacato el pasado 28 de marzo.

Carrillo anunció que respeta el fallo judicial, pero lo elevará a consulta ante el Consejo de Estado. “No es cierto que no se estén tomando acciones”, defendió el director, quien también funge como gerente encargado del Fondo de Adaptación.

El tribunal otorgó 30 días para presentar una solución definitiva al problema que afecta gravemente a los habitantes de esta zona desde el rompimiento del dique ‘Caregato’ en 2024, situación que ha generado presión sobre la UNGRD.

Carrillo detalló que actualmente ejecutan un contrato de $17.000 millones que incluye 25.000 horas de maquinaria amarilla para ensanchar el Canal de La Esperanza, mientras estructuran la obra definitiva para construir una piscina de sedimentación en el área.

“Ya está ejecutándose, se están haciendo los estudios topográficos y la maquinaria ya está en La Mojana”, aseguró el funcionario, quien criticó a políticos locales por “hacer política” con la problemática de la zona.

La polémica comparación con la exalcaldesa de Bogotá ocurrió durante un comité donde el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, cuestionó la ausencia de ministros y altos funcionarios del gobierno nacional en la búsqueda de soluciones integrales.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.