Alejandra Barrios critica al presidente por sembrar dudas sobre los comicios sin presentar pruebas concretas
The post Directora del MOE califica de “irresponsable” los cuestionamientos de Petro a comicios de 2026 first appeared on LARAZÓN.CO.
Directora del MOE califica de “irresponsable” los cuestionamientos de Petro a comicios de 2026

La directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, confrontó públicamente al presidente Gustavo Petro tras sus declaraciones donde expresó desconfianza hacia las elecciones de 2026. Barrios calificó como “irresponsable” que el mandatario lance cuestionamientos generales sin detallar posibles irregularidades específicas.
La polémica surgió después de que Petro escribiera en su cuenta de X: “Desconfío de la transparencia de las elecciones del 2026”, generando una oleada de críticas el miércoles 9 de julio. La oposición política interpretó esta declaración como una ratificación de que el presidente busca permanecer más allá de su periodo constitucional.
El mandatario también generó controversia al cuestionar la adjudicación del contrato para apoyo logístico electoral a un consorcio que incluye la firma Thomas Greg & Sons. Según informó Blu Radio, Petro puso en duda la idoneidad del proceso licitatorio y expresó reservas sobre el papel de la empresa adjudicataria.
“A mí lo que me preocupa es que lo que se esté diciendo y poniendo en cuestión es si esta contratación tiene como objetivo preparar un fraude electoral. Decir eso es gravísimo, si no se tiene algún tipo de prueba o de indicio claro”, declaró Barrios a la emisora.
La directora de la MOE enfatizó que las acusaciones sobre falta de transparencia electoral deben contextualizarse en factores estructurales que históricamente han distorsionado los procesos en Colombia, como el clientelismo, la compra de votos y la intervención de grupos armados ilegales.
Barrios defendió el proceso de adjudicación del contrato con Thomas Greg & Sons, argumentando que no percibe falta de transparencia en el procedimiento. Recordó que ninguna autoridad estatal puede excluir a una empresa del proceso salvo que exista una sentencia judicial que compruebe fines ilícitos.
La funcionaria anunció que próximamente iniciará el procedimiento para contratar auditorías independientes que supervisarán y controlarán el cumplimiento del contrato electoral. Insistió en la importancia de actuar con responsabilidad, especialmente tratándose de figuras públicas y actores políticos.
El miércoles por la noche, Petro volvió a referirse al tema desde X, esta vez dirigiéndose al Consejo Gremial que respaldó el proceso licitatorio: “Los gremios no van a elecciones. A elecciones va el pueblo”, escribió el mandatario.
La controversia pone de relieve las tensiones existentes en torno a la transparencia electoral en Colombia, mientras diferentes sectores políticos y la sociedad civil debaten sobre las garantías democráticas para los próximos comicios presidenciales.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.