“¡Discurso falso y engañador!”: Jota Pe Hernández responde a intervención de Petro en el Congreso

El congresista ironizó sobre las consignas gubernamentales, sugiriendo que el «Sí se pudo» debería aplicarse a aspectos negativos como «robar», «engañar», «destruir el sistema de salud»
The post “¡Discurso falso y engañador!”: Jota Pe Hernández responde a intervención de Petro en el Congreso first appeared on LARAZÓN.CO.

El senador Jota Pe Hernández respondió con dureza a la intervención del presidente Gustavo Petro durante la instalación del nuevo período legislativo en el Congreso de la República, calificando sus declaraciones como “¡Discurso falso y engañador!” y desconectadas de la realidad del país.

El congresista cuestionó punto por punto las afirmaciones presidenciales, comenzando por el balance gubernamental en materia de salud. “¿Que la salud está bien? No hay medicamentos”, señaló Hernández, contradiciendo la versión oficial sobre los logros en el sector sanitario.

En cuanto al costo de vida, el senador refutó los argumentos de Petro sobre la reducción en los precios de los alimentos: “¿Que el precio de los alimentos bajó? En la tributaria les clavó impuesto del 20%”, afirmó, haciendo referencia a las cargas tributarias implementadas por el gobierno.

Sobre la situación del campo, Hernández aseguró que la realidad de los campesinos no fue reflejada en el discurso presidencial. “¿Que los campesinos están felices? No habló de los arroceros”, reclamó, aludiendo a las protestas del sector arrocero que se mantienen en varios departamentos.

El senador también reveló que intentó obtener respuestas directas del mandatario sobre temas controversiales. “Le pregunté qué hizo en Manta. ¡No quiso responder!”, concluyó Hernández, refiriéndose a la polémica presencia presidencial en territorio ecuatoriano.

En redes sociales, el congresista ironizó sobre las consignas gubernamentales, sugiriendo que el “Sí se pudo” debería aplicarse a aspectos negativos como “robar”, “engañar”, “destruir el sistema de salud” y “diezmar la fuerza pública”.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.