Disidencias de Calarcá y ELN intentan expandirse hacia Córdoba desde Antioquia: Mindefensa

Ministro de Defensa advierte que ELN, Clan del Golfo y disidencias de Calarcá buscan fortalecer presencia en el departamento.
The post Disidencias de Calarcá y ELN intentan expandirse hacia Córdoba desde Antioquia: Mindefensa first appeared on LARAZÓN.CO.

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, alertó sobre la presión que ejercen tres estructuras criminales para expandir su control territorial hacia Córdoba, provenientes principalmente desde Antioquia.

Durante el consejo de seguridad en Montería, el ministro identificó como principales amenazas al “ELN que intenta expandirse desde Antioquia hacia esta hermosa región” y las “disidencias de alias Calarcá de ese cártel criminal que intentan también expandirse”, además del Clan del Golfo que busca fortalecer su presencia.

“No tienen ninguna ideología, simplemente tienen un interés económico porque son carteles, carteles que vienen del narcotráfico y la minería ilegal”, explicó Sánchez sobre la naturaleza de estos grupos.

El ministro estableció como prioridad “desmantelarlos” y anunció el refuerzo de capacidades militares con cinco pelotones adicionales para la Brigada 11. A mediados de noviembre se activará un batallón de la Fuerza de Despliegue Rápido número 7, “totalmente móvil” y sin jurisdicciones específicas.

En el corredor vial entre Córdoba y Antioquia se fortaleció la presencia con el Grupo 8 y ocho vehículos adicionales, además de drones para vigilancia y “antiartefactos para evitar que nos ataquen a los miembros de la fuerza pública y sobre todo a la población civil”.

Como estrategia de inteligencia, el Ministerio elevó las recompensas por tres objetivos prioritarios: alias Gonzalito del Clan del Golfo, con “hasta 3.284 millones de pesos”; alias Richard, también del Clan del Golfo, por la misma suma; y alias Matías del ELN, con “hasta 1.000 millones de pesos”.

Sánchez enfatizó que estos criminales representan únicamente “muerte, terror, secuestro, asesinato y violación” para la nación.

El funcionario reiteró el mensaje a la población: “No vamos a permitir que sigan asesinando a nuestros campesinos” y confirmó que “toda la fuerza pública va a ser empleada con total contundencia” contra estos grupos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.