El gobierno reconoce la importancia de Estados Unidos como socio comercial estratégico, país que recibió exportaciones colombianas por USD 14.336 millones en 2024,
Diversificación de mercados: la apuesta de Colombia ante medida arancelaria de EE.UU.

El Gobierno de Colombia adoptó una postura estratégica frente a la reciente imposición unilateral de un arancel base del 10% por parte de Estados Unidos, considerando esta medida como una potencial oportunidad para acelerar la diversificación de sus mercados exportadores.
En un comunicado conjunto, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo señalaron que esta nueva circunstancia comercial debe “asumirse como una oportunidad para acelerar esta estrategia de internacionalización y consolidar la presencia de nuestros productos en más mercados del mundo”.
La respuesta oficial destaca los avances que Colombia ha logrado en la diversificación de sus exportaciones, con una presencia creciente en Europa, Asia, Medio Oriente y América Latina, resultado del trabajo articulado entre el gobierno, los gremios, productores y representaciones diplomáticas.
A pesar de este enfoque optimista, el gobierno reconoce la importancia de Estados Unidos como socio comercial estratégico, país que recibió exportaciones colombianas por USD 14.336 millones en 2024, representando el 28,9% del total exportado por Colombia.
Las autoridades aseguran que trabajarán de manera coordinada con el gobierno estadounidense y el sector privado para “identificar caminos de diálogo y cooperación que contribuyan a mitigar los impactos sobre nuestros productores”, mientras reafirman su compromiso con un comercio internacional basado en principios de apertura y beneficio mutuo.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.