Doce esculturas monumentales transformarán la Ronda del Sinú durante Feria Ganadera

A partir de este jueves 22 de mayo, estas monumentales esculturas que alcanzan hasta cinco metros de altura transformarán el paisaje urbano del parque lineal de Montería.
The post Doce esculturas monumentales transformarán la Ronda del Sinú durante Feria Ganadera first appeared on LARAZÓN.CO.

La Ronda del Sinú será escenario de una impresionante exposición artística al aire libre durante la celebración de la Feria Nacional de la Ganadería 2025, con la instalación de 12 macrofiguras que rendirán homenaje a las tradiciones culturales, la fauna autóctona y los símbolos del folclor cordobés.

A partir de este jueves 22 de mayo, estas monumentales esculturas que alcanzan hasta cinco metros de altura transformarán el paisaje urbano del parque lineal de Montería, en un recorrido cultural que abarcará 15 calles, desde la Calle 22 hasta la Calle 36 sobre la Avenida Primera.

Las figuras, elaboradas con estructuras metálicas, icopor, madera, papel maché, estuco y telas recicladas, representan íconos emblemáticos de la región como el fandango, el ganado, el jaguar y la tradicional chiva campesina, conformando una galería urbana que resalta el patrimonio cultural, ambiental y económico del departamento.

Esta iniciativa, impulsada por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara a través del Comité de Feria, fue concebida y ejecutada por artistas locales, quienes han desarrollado un trabajo de innovación artística con profundo sentido de pertenencia por el territorio sinuano.

El proyecto, que cuenta con el patrocinio de entidades públicas y privadas, permanecerá expuesto durante toda la celebración de la feria, permitiendo a residentes y visitantes disfrutar de esta muestra de arte monumental que celebra la identidad cordobesa en el marco de su fiesta más emblemática.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.