El objetivo del concurso fue encontrar soluciones innovadoras para predecir y mitigar los hundimientos del suelo que afectan amplias regiones del continente europeo.
The post Docente de la Unisinú obtiene tercer lugar mundial en concurso de geotecnia de la Unión Europea first appeared on LARAZÓN.CO.
Docente de la Unisinú obtiene tercer lugar mundial en concurso de geotecnia de la Unión Europea

El profesor investigador Carlos Lascarro Estrada, del programa de Ingeniería Civil de la Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm-, logró el tercer lugar a nivel mundial en el Concurso Internacional de Modelos Geotécnicos Predictivos convocado por la Unión Europea, posicionando a la institución cordobesa como referente global en investigación aplicada.
El certamen internacional reunió a prestigiosas universidades especializadas en geotecnia e ingeniería civil, incluyendo la Ruhr-Universität Bochum de Alemania, Gustave Eiffel University de Francia, Zhejiang University de China, Imperial College London del Reino Unido y University of Darmstadt de Alemania, entre otras instituciones líderes de Europa y Asia.
El objetivo del concurso fue encontrar soluciones innovadoras para predecir y mitigar los hundimientos del suelo que afectan amplias regiones del continente europeo. El modelo presentado por Lascarro fue reconocido por su precisión científica, enfoque sostenible y alto nivel de aplicabilidad técnica.
La propuesta del docente combina herramientas de inteligencia artificial, modelación numérica avanzada y análisis de datos geotécnicos, permitiendo anticipar con gran exactitud fenómenos de subsidencia y colapsos del terreno. El jurado internacional destacó su potencial para implementación en megaproyectos de infraestructura que enfrentan desafíos del cambio climático y la expansión urbana.
Durante un encuentro institucional, la rectora de sede, Adriana Suárez de Lacouture, y el jefe del programa de Ingeniería Civil, Jorge Eliecer Morales Padilla, felicitaron al profesor por este logro que enaltece el nombre de la universidad y del país en escenarios académicos internacionales.
Este reconocimiento representa un avance para la ingeniería colombiana y demuestra el compromiso del programa de Ingeniería Civil de la Universidad del Sinú con la formación de profesionales capaces de aportar soluciones reales a problemáticas globales desde el conocimiento, la ciencia y la tecnología, consolidando su posición como centro de excelencia académica en el Caribe colombiano.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.