Las actividades terciarias impulsaron el resultado mientras que sectores primarios y secundarios registraron caídas.
The post Economía colombiana creció 1,77% en febrero, por debajo de las expectativas first appeared on LARAZÓN.CO.
Economía colombiana creció 1,77% en febrero, por debajo de las expectativas

La economía colombiana registró un crecimiento de 1,77% durante febrero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, según confirmó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Este resultado se ubicó por debajo de las proyecciones realizadas por analistas del mercado para el segundo mes del año.
El DANE reveló que el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) para el cierre del primer bimestre de 2025 alcanzó un 2,17%, mostrando un desempeño moderado en los dos primeros meses del año.
De acuerdo con el informe oficial, las actividades primarias, que incluyen sectores como agricultura y minería, presentaron una contracción de 0,96% frente a febrero de 2024. Por su parte, las actividades secundarias, donde se encuentran la industria manufacturera y la construcción, experimentaron una caída más pronunciada de 3,12%.
El resultado positivo del mes se sustentó principalmente en el desempeño de las actividades terciarias, que comprenden servicios, comercio y otros sectores, las cuales crecieron 3,54% en comparación con el mismo periodo del año anterior, contrarrestando parcialmente las disminuciones en los otros segmentos económicos.
Estos resultados generan preocupación entre expertos económicos, pues el comportamiento actual dista de las metas establecidas para el presente año. Tanto el consenso de los analistas del mercado como las proyecciones del Gobierno nacional y el equipo técnico del Banco de la República coinciden en que la economía colombiana podría registrar un repunte inferior al 3% durante 2025.
Los gremios económicos han expresado su inquietud ante estas cifras, señalando que el ritmo de crecimiento resulta insuficiente para atender las necesidades económicas y sociales del país. Especialistas indican que será necesario implementar medidas que dinamicen los sectores primario y secundario para mejorar el desempeño general de la economía en los próximos meses.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.