Apenas el 3,5% está pagando su casa
El 40,4% de los colombianos vive en arriendo: Dane

Colombia experimenta un cambio en su estructura habitacional. Por primera vez, según datos del DANE, los hogares que viven en arriendo superan a aquellos que poseen vivienda propia, marcando un punto de inflexión en las dinámicas de acceso a la propiedad en el país.
Las cifras de 2024 revelan que el 40,4% de los hogares colombianos habita en arriendo o subarriendo, mientras que solo el 36% posee vivienda totalmente pagada. Adicionalmente, apenas el 3,5% está pagando su casa, mostrando una preocupante caída de 1,1 puntos porcentuales desde 2019.
Este fenómeno contrasta radicalmente con la tendencia histórica del país, donde hasta 2022 la mayoría de los colombianos eran propietarios de sus viviendas. El cambio refleja múltiples factores económicos que han impactado la capacidad adquisitiva de las familias.
Expertos señalan que el incremento en las tasas de interés, los altos precios de la vivienda nueva y las restricciones crediticias han creado barreras significativas para acceder a créditos hipotecarios. Además, la inflación y el estancamiento de los salarios han reducido el poder adquisitivo de los potenciales compradores.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.