“El consumo excesivo, no la tarifa, es el verdadero problema energético del Caribe”: gerente de Afinia

Gerente de Afinia revela que hogares del Caribe consumen hasta cuatro veces más energía que otras zonas con climas similares.

El alto consumo de energía, y no el costo de la tarifa, constituye el principal problema del sector eléctrico en el Caribe colombiano, aseguró Ricardo José Arango Restrepo, gerente general de Afinia, durante una entrevista con LARAZON.CO.

“En esta región, en Sucre, Córdoba, Cesar y Bolívar consumimos en algunos casos hasta cuatro veces lo que consumen en otras zonas del país con condiciones climáticas similares”, explicó Arango, quien cuestionó el enfoque exclusivo en el debate tarifario.

El directivo aportó datos comparativos: mientras en Cartagena una residencia estrato 1 consume 287 kilovatios y en Valledupar lo mismo, en Barrancabermeja el consumo apenas llega a 114 kilovatios. Esta diferencia, según el gerente, eleva considerablemente las facturas en el Caribe “pese a que las tarifas no son las más altas del país”.

Arango destacó que la negativa de muchos usuarios a instalar medidores imposibilita controlar el consumo. “La gente no tiene conciencia de cuánto consume porque no tiene el hábito del pago, porque no permite la instalación de la medida”, señaló.

Esta situación produce un círculo vicioso: sin medidores, los usuarios desconocen su nivel real de consumo, exceden los límites subsidiados y acumulan deudas. Para el estrato 1, el subsidio del 60% solo aplica hasta los 173 kilovatios; al superar este umbral, el precio por kilovatio salta de 400 a 1.000 pesos.

“Si la gente controla su consumo, puede reducir un 25%, 30% o hasta 40% el valor de su factura”, afirmó el gerente, quien propuso el sistema prepago como solución estructural al problema energético regional.

Afinia enfrenta también dificultades técnicas: la regulación reconoce pérdidas del 23%, pero la empresa experimenta pérdidas reales superiores al 28%, diferencia que debe absorber directamente.

El gerente invitó a los usuarios a tomar conciencia sobre las conexiones ilegales: “Si todos comenzamos a entender que quien hurta energía me está robando directamente a mí, y permitimos la medida y controlamos nuestro consumo, las cosas mejorarán progresivamente”.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.