El Coordinador Nacional Agrario rechazó que el gobierno no contemplara su participación en el encuentro que define posturas para la COP30.
El Coordinador Nacional Agrario rechazó que el gobierno no contemplara su participación en la Cumbre Amazónica

El Coordinador Nacional Agrario (CNA), organización campesina con presencia en 22 departamentos del país, manifestó su rechazo tras quedar excluido de la Cumbre Amazónica que se desarrolló durante esta semana en Bogotá, denunciando falta de reconocimiento por parte del Gobierno Nacional como actor fundamental en el cuidado ambiental.
“A pesar de todo lo avanzado hasta el momento en el reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos, aún no se nos reconoce como los actores fundamentales que somos en el cuidado y protección del medioambiente”, expresó la organización en un comunicado publicado en sus redes sociales..
El CNA resaltó que las comunidades campesinas cuidan la tierra a través de la agroecología, que “cada día garantiza tanto la soberanía alimentaria de nuestros pueblos como también la relación distinta con nuestros ecosistemas”, diferenciándose del “agronegocio” que, según denuncian, está siendo promovido por “los gobiernos progresistas como salvación de los pueblos”.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.