“El glifosato será la última política, priorizaremos la sustitución voluntaria” minjusticia

Ministerio de Justicia impulsa proyectos de sustitución voluntaria como alternativa para cultivos ilícitos.

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, señaló desde Cartagena que el uso del glifosato para erradicar cultivos ilícitos será considerado únicamente como última alternativa dentro de la estrategia gubernamental, priorizando la sustitución voluntaria como principal apuesta del presidente Petro.

“El glifosato que está prohibido es el de aspersión aérea. El ministro de Defensa lo explicó: se dejará como última política, siendo la primordial la sustitución voluntaria”, declaró Buitrago durante su intervención.

La jefa de la cartera de Justicia aclaró que la implementación del PECAT (Programa de Erradicación de Cultivos mediante Aspersión Terrestre) constituirá una política subsidiaria que no dependerá de la voluntad del campesino, al tratarse de una política pública establecida por el Estado colombiano.

Buitrago subrayó la distinción fundamental entre métodos de erradicación, recordando que “lo prohibido en Colombia es la aspersión aérea, porque genera mayor alcance, más daño y menos control frente a impactos ambientales”.

El Ministerio de Justicia ha desarrollado diversos proyectos de sustitución voluntaria en regiones como Meta, Chocó y municipios del Pacífico. “Hemos invertido tiempo, capacitación y formación con poblaciones rurales, donde se ha reemplazado la siembra de coca por café, cacao, caña, papa china y otros cultivos adaptados a cada municipio”, explicó la ministra.

Estos esfuerzos forman parte del enfoque integral del gobierno para reducir las hectáreas de cultivos ilícitos, priorizando alternativas sostenibles y voluntarias antes de recurrir a métodos más controvertidos como el uso del glifosato terrestre.

La funcionaria enfatizó que la administración Petro mantiene su compromiso con una política de drogas centrada primero en soluciones concertadas con las comunidades campesinas, dejando la erradicación forzosa como recurso final cuando las opciones voluntarias no sean viables.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.