La visita se realizó en silencio y el pontífice dejó una rosa blanca sobre el mármol donde está inscrito el nombre del Papa fallecido el pasado 21 de abril.
El Papa León XIV rezó ante la tumba de Francisco y dejó una rosa blanca en homenaje

El Papa León XIV visitó este sábado 10 de mayo la tumba de su predecesor, Francisco, en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma. El gesto se produjo dos días después de ser elegido como el nuevo líder de la Iglesia católica.
La visita se realizó en silencio y el pontífice dejó una rosa blanca sobre el mármol donde está inscrito el nombre del Papa fallecido el pasado 21 de abril.
El Vaticano informó que, antes de acudir a Santa María la Mayor, el Papa León XIV visitó la Basílica de Nuestra Señora del Buen Consejo en Genazzano, ubicada a 50 kilómetros al sureste de Roma. Tras esa visita, el pontífice se dirigió a la tumba de Francisco para orar en privado.
El acto de homenaje se llevó a cabo a las 19:05, fuera del horario habitual de visitas a la basílica. Decenas de personas se encontraban en el lugar para el rezo del Rosario vespertino y fueron sorprendidas por la llegada del recién elegido Papa.
La seguridad del Vaticano bloqueó los accesos y momentos después apareció un vehículo en el que viajaba León XIV, que fue recibido con aplausos y gritos de “Leone, Leone” por parte de los fieles presentes.
León XIV descendió del vehículo y se dirigió a la capilla de la Salus Populi Romani, donde rezó unos instantes ante el icono mariano.
Posteriormente, caminó hacia el nicho donde se encuentra la sepultura de Francisco. Allí, en un ambiente de recogimiento, el Papa se arrodilló y colocó una rosa blanca sobre el mármol, manteniendo un momento de oración en silencio.
En un encuentro previo con los cardenales, León XIV explicó el motivo de su nombre papal, señalando su inspiración en León XIII, un pontífice conocido por su defensa de los derechos de los trabajadores en el contexto de la Revolución Industrial.
“Pensé en tomar el nombre de León XIV. Hay varias razones, pero la principal es porque el Papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum Novarum, afrontó la cuestión social”, afirmó el pontífice.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.