ELN difunde pruebas de vida de ganaderos secuestrados: “Serán entregados tras investigación”

El Frente de Guerra Oriental del ELN emitió un comunicado señalando que los secuestrados «se dejaron intimidar y usar».

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) difundió este sábado pruebas de supervivencia de Emilio Cristancho y Betuel Barrera Sandoval, dos de los cinco ganaderos secuestrados el pasado 27 de marzo en un retén instalado en zona rural del municipio de Puerto Rondón, departamento de Arauca.

En un video fechado el 4 de abril de 2025 y publicado en redes sociales durante la madrugada, Emilio Cristancho reveló que fue citado por miembros del Frente 28 comandado por Jhan Carlos Medina y Antonio Medina a un paraje en la vía Santodomingo. “Fue un momento tenso pero no opuse resistencia”, expresó Cristancho en la grabación, donde confirma haber acudido para negociar el pago de una extorsión.

Por su parte, el Frente de Guerra Oriental del ELN emitió un comunicado señalando que los secuestrados “se dejaron intimidar y usar”, mencionando específicamente a “Medina y Pescado”, presuntos miembros de grupos rivales.

El grupo insurgente afirma estar “terminando unas investigaciones dentro del proceso” y asegura que posteriormente los cautivos “serán entregados a una comisión humanitaria”.

Junto a Cristancho y Betuel Barrera, permanecen secuestrados Leonin Barrera, Adoran Barrera y Leander Salamanca.

Las autoridades y organismos humanitarios mantienen seguimiento del caso mientras se adelantan gestiones para lograr la liberación de los cinco ganaderos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.