ELN secuestró a dos funcionarios del CTI de la Fiscalía en Arauca

El gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, manifestó su categórico rechazo al hecho y realizó un llamado urgente a los captores

El Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) confirmó el secuestro de dos funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación en Fortul, Arauca. Mediante un comunicado, la organización guerrillera precisó que interceptaron la camioneta oficial a las 11:57 a.m. del 8 de mayo de 2025.

Los funcionarios retenidos fueron identificados como Jesús Antonio Pacheco Oviedo, líder de la unidad de infraestructura y protección, y Rodrigo Antonio López Estrada, agente de protección, ambos oriundos de la ciudad de Arauca. Los servidores públicos realizaban un estudio de seguridad en las instalaciones de la Fiscalía Local de Fortul cuando fueron capturados.

El gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, rechazó categóricamente el secuestro y exigió el respeto a la vida de los funcionarios: “Estas personas estaban cumpliendo funciones administrativas como servidores públicos. Rechazamos estos hechos y hacemos un llamado urgente para que respeten su vida y los liberen sanos y salvos”.

La administración departamental solicitó la intervención inmediata de organismos humanitarios, incluyendo la Iglesia Católica, la Defensoría del Pueblo y la comunidad internacional, para establecer canales de comunicación que faciliten la liberación de los secuestrados.

El secretario de Gobierno y Seguridad, Nasser Cruz Matus, hizo un llamado urgente a la ciudadanía para colaborar con información: “Si alguien tiene información que contribuya a la ubicación de los funcionarios, le pedimos que la suministre de manera inmediata a través de los canales oficiales y bajo total reserva”.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.