La Fiscalía General de la Nación continúa las pesquisas para esclarecer las causas reales del homicidio, mientras las autoridades competentes han solicitado ayuda internacional.
The post ¿ELN y Segunda Marquetalia tras el magnicidio de Miguel Uribe? Petro en confuso mensaje first appeared on LARAZÓN.CO.
¿ELN y Segunda Marquetalia tras el magnicidio de Miguel Uribe? Petro en confuso mensaje

Durante la ceremonia de ascenso de generales realizada este lunes 12 de agosto, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el asesinato del senador Miguel Uribe, pero generó confusión al mencionar consecutivamente al ELN y la Segunda Marquetalia como posibles responsables del crimen.
En su discurso ante la cúpula militar, el mandatario afirmó que había movido “diplomáticamente al Gobierno de Venezuela que golpee el ELN y lo está golpeando”, para luego referirse a la Segunda Marquetalia, señalando que este grupo “está matando alcaldes en Venezuela”.
Inmediatamente después, Petro indicó que “el ELN también aquí está asesinando colombianos” y declaró que “es probable afirmar que es el autor del asesinato del senador Miguel Uribe por dinero”.
Sin embargo, la secuencia de su intervención no dejó claro si la referencia al “probable autor” se dirigía específicamente al ELN o a la Segunda Marquetalia, generando ambigüedad en una declaración, teniendo en cuenta que se ha indicado que el abatido alias Zarco Aldinever de las disidencias de Farc serían los responsables del asesinato del precandidato presidencial.
El presidente había iniciado su discurso guardando un minuto de silencio “por la paz de la familia y la paz misma del senador Miguel Uribe”, calificando el hecho como “de conmoción nacional” que requiere investigación con apoyo internacional.
La Fiscalía General de la Nación continúa las pesquisas para esclarecer las causas reales del homicidio, mientras las autoridades competentes han solicitado ayuda internacional para determinar la verdad del crimen que ha conmocionado al país.
Petro también anunció que presentará denuncias ante la Corte contra quienes considera están haciendo “calumnias” sobre su supuesta responsabilidad en el asesinato, rechazando lo que calificó como intentos de “manipulación política” del crimen.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.