En Cereté activaron protocolos de emergencia por amenaza en cuenca del Sinú

El incremento de caudales en la parte alta del río, provocado por las intensas precipitaciones que afectan gran parte del territorio nacional, ha llevado a las autoridades a monitorear constantemente el comportamiento del embalse y sus descargas.
The post En Cereté activaron protocolos de emergencia por amenaza en cuenca del Sinú first appeared on LARAZÓN.CO.

Las autoridades departamentales de Córdoba declararon alerta naranja en múltiples municipios ante el incremento del riesgo de inundaciones por el posible rebose del embalse de la Central Hidroeléctrica URRÁ I, situación que amenaza especialmente la cuenca del río Sinú.

En este sentido, la Alcaldía de Cereté confirmó la activación de protocolos de emergencia tras el anuncio de que la hidroeléctrica opera a máxima capacidad y podría superar su límite normal de descarga de 700 metros cúbicos por segundo. Esta situación elevaría peligrosamente los niveles del río Sinú y sus afluentes.

El incremento de caudales en la parte alta del río, provocado por las intensas precipitaciones que afectan gran parte del territorio nacional, ha llevado a las autoridades a monitorear constantemente el comportamiento del embalse y sus descargas.

Paralelamente, la Oficina de Gestión de Riesgo y Desastres de Cereté reportó haber recibido el boletín de alerta naranja emitido por la Gobernación de Córdoba, confirmando que múltiples municipios enfrentan condiciones de riesgo por las fuertes lluvias registradas.

La administración municipal mantiene vigilancia permanente en los puntos críticos de inundación identificados en sus territorios, mientras solicitan a las comunidades colaborar informando cualquier cambio significativo en los niveles del agua.

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres activó los protocolos de emergencia correspondientes y emitió recomendaciones preventivas para la población, incluyendo evitar zonas ribereñas o de alto riesgo, seguir canales oficiales de información y reportar situaciones anómalas a las autoridades competentes.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.