En cinco meses, IE Cristóbal Colón estrenará nueva infraestructura: inversión es de $2.500 millones

La millonaria inversión transformará casi 10.000 metros cuadrados del centro educativo monteriano.

La Institución Educativa Cristóbal Colón de Montería estrenará infraestructura completamente renovada en un plazo de cinco meses, gracias a una inversión superior a los 2.500 millones de pesos anunciada por el alcalde Hugo Kerguelén García durante el acto de colocación de la primera piedra.

El proyecto abarca la intervención de 9.698 metros cuadrados distribuidos en diferentes áreas del plantel educativo, que actualmente presenta avanzado deterioro en varios sectores. La renovación beneficiará directamente a los 1.947 estudiantes matriculados, así como al personal docente y administrativo de la institución.

“Este colegio va a quedar muy bonito”, afirmó Kerguelén durante la ceremonia realizada este miércoles en el polideportivo del centro educativo, donde también advirtió sobre posibles incomodidades durante el proceso constructivo, aunque aseguró que trabajarán para minimizar las interferencias con las actividades académicas.

Las obras incluyen intervenciones integrales en la zona administrativa, aulas, baterías sanitarias, tienda escolar, patio salón y polideportivo. Entre los trabajos específicos destacan pintura interior y exterior, mantenimiento de pisos, reconstrucción de cielo raso y mantenimiento de puertas y ventanas.

Cinco bloques de aulas aumentarán su altura como parte de las mejoras estructurales, mientras que algunas áreas recibirán cambio de cubiertas. Las baterías sanitarias serán sometidas a una renovación completa que incluye instalación de cielo raso, reemplazo de puertas, mantenimiento de enchapes y replanteo de redes eléctricas e hidrosanitarias.

El polideportivo, donde se realizó el acto protocolario, también recibirá mantenimiento de su estructura metálica, reconstrucción de pisos y reparación de cubiertas. Adicionalmente, el proyecto contempla reparaciones en las áreas de circulación general, que presentan daños causados por raíces.

La iniciativa busca devolver la funcionalidad y estética a este centro educativo, garantizando espacios adecuados para el desarrollo de las actividades pedagógicas. Los trabajos comenzarán de inmediato, según confirmó la administración municipal.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.