Las autoridades reportan 24 fallecidos, tres más que en el mismo periodo del año anterior.
En Montería aumentan las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025

Montería registró 24 fallecidos por siniestros viales durante el primer trimestre de 2025, superando las cifras del año anterior cuando ocurrieron 21 muertes en el mismo periodo, según informó la Policía Metropolitana.
El Mayor Alberhtlan Agudelo, jefe de la seccional de tránsito de la Policía Metropolitana, presentó el balance trimestral durante una entrevista, donde también indicó que los lesionados aumentaron a 104 personas, frente a 102 del año pasado.
“Lamentablemente, hemos tenido 24 siniestros viales donde han resultado personas fallecidas contra 21 del año inmediatamente anterior. Han fallecido 3 personas más que el año pasado para la misma fecha”, declaró el oficial.
Entre los casos más recientes se reportó un accidente en la vía Planeta Rica-Montería, donde falleció el conductor de un camión, presuntamente por un microsueño. Además, una ciclista perdió la vida al ser arrollada por un camión cerca de la glorieta de Las Vacas, mientras circulaba por un carril prohibido para bicicletas.
También se registró un fallecimiento en la vía Mocarí, donde un motociclista perdió el control y chocó contra un objeto fijo. A estos casos se suma un peatón arrollado por un motociclista el 24 de marzo, quien falleció por la gravedad de las heridas.
Según las estadísticas presentadas por la autoridad de tránsito, las motocicletas están involucradas en aproximadamente el 90% de los siniestros viales.
El Mayor Agudelo anunció que continuarán intensificando los operativos, especialmente durante los fines de semana y en horarios nocturnos, cuando se presentan más accidentes. “Venimos trabajando, haciendo prevención, pero también control. No vamos a escatimar esfuerzos hasta que las personas aquí aprendan a comportarse como actores viales”, afirmó.
Las autoridades indicaron que preparan un plan especial para Semana Santa, temporada en la que tradicionalmente aumenta el flujo vehicular tanto en vías urbanas como intermunicipales.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.