En Puerto Escondido planean medidas jurídicas para evitar racionamientos programados por Afinia

La alcaldesa de Puerto Escondido, Ivys Judith Marzola, estudia acciones legales contra cortes programados de energía.

La alcaldesa de Puerto Escondido, Ivys Judith Marzola, anunció que tomará medidas jurídicas para evitar la implementación de racionamientos de energía programados por la empresa Afinia. Según Marzola, la medida de cortes programados afectaría gravemente a la comunidad, especialmente en sectores vulnerables y en el comercio local.

La compañía Afinia ha explicado que los cortes, que afectarán al municipio costero, se deben al alto porcentaje de impago por parte de los usuarios del servicio eléctrico. La medida también ha sido aplicada en otros municipios del Caribe colombiano debido a la morosidad en los pagos de energía.

Pero la preocupación de las autoridades municipales es que los cortes de hasta 5 horas diarias afectarán a toda la población, entre ellos a los usuarios y comercios que sí están al día con la factura del servicio.

Marzola, preocupada por el impacto que tendría esta medida en los habitantes de Puerto Escondido, señaló que la administración local ha planteado varias alternativas, entre ellas tutelas y una acción popular.

La alcaldesa reconoció que hay un alto impago, pero también recalcó que muchos hogares del municipio tienen dificultades para pagar sus facturas debido a la alta carga económica, y que algunos ciudadanos no cuentan con recursos para cubrir el costo total del servicio.

Además, Marzola detalló que los cortes generalizados afectarán al Camu local que hoy no cuenta con plantas de respaldo en caso de que la energía falle, afectando la prestación del servicio de salud.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.