“Es una calumnia”: Petro rechaza acusaciones de Jerónimo Uribe sobre persecución política

El presidente defiende su posición tras las denuncias del hijo del expresidente sobre supuestas estrategias para perpetuar un «estado narcosocialista».
The post “Es una calumnia”: Petro rechaza acusaciones de Jerónimo Uribe sobre persecución política first appeared on LARAZÓN.CO.

El presidente Gustavo Petro calificó como “calumnia” las graves acusaciones de Jerónimo Uribe, quien denunció una supuesta persecución política sistemática contra su padre, el expresidente Álvaro Uribe.

La respuesta presidencial llegó después de que el hijo del exmandatario publicara un extenso documento donde acusa al gobierno de implementar estrategias judiciales para criminalizar a la oposición.

“Esto, con el debido respeto al señor Jerónimo, es una calumnia. En mi estrategia no está la condena de Uribe, está la libertad de Uribe“, escribió Petro en Twitter.

El mandatario trasladó la responsabilidad del proceso al mismo expresidente, argumentando que “quien construyó la estrategia para la condena fue el mismo expresidente que inició el proceso denunciando a Iván Cepeda, y luego, se puso en manos de la juez, al renunciar al senado”.

Las acusaciones de Jerónimo Uribe incluyen denuncias sobre la tramitación de una ley para reducir las penas de narcotraficantes a ocho años y permitirles conservar el 12% de sus fortunas. También señala que Petro ordenó liberar temporalmente a líderes narcos para acompañarlo en un evento público en Medellín, y acusa al presidente de presionar la justicia mediante publicaciones en redes sociales contra figuras de la oposición.

El documento del hijo del expresidente cuestiona además las irregularidades procesales en el caso, señalando que se admitieron como pruebas comunicaciones entre abogado y cliente y una grabación extraída de un reloj introducido ilegalmente a la cárcel. También critica el papel del testigo Juan Guillermo Monsalve, quien según él mantuvo comunicación ilegal con el congresista Iván Cepeda durante el proceso.

La controversia surge tras la condena del expresidente Uribe y refleja la profunda polarización política del país. Jerónimo Uribe acusa al gobierno de buscar “perpetuar un estado narcosocialista” mediante acuerdos con organizaciones narco, convenios con Venezuela y la destrucción judicial de opositores políticos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.