El presidente de Cerro Matoso, Ricardo Gaviria Jansa, negó que la venta de la operación minera al conglomerado turco CoreX haya estado motivada por las políticas del gobierno nacional hacia el sector minero, calificando la transacción como una “decisión meramente estratégica” de la casa matriz South32. Durante una rueda de prensa ofrecida en Montelíbano, para explicar los detalles de la venta, Gaviria fue preguntado directamente sobre si la decisión obedecía al desincentivo estatal de la minería y el directivo señaló que esto no influyó en la decisión de venta. “Es una decisión meramente estratégica”, respondió el ejecutivo, quien explicó que
The post “Es una decisión estratégica”: Presidente de Cerro Matoso descarta que situación del país motivara la venta first appeared on LARAZÓN.CO.
“Es una decisión estratégica”: Presidente de Cerro Matoso descarta que situación del país motivara la venta

El presidente de Cerro Matoso, Ricardo Gaviria Jansa, negó que la venta de la operación minera al conglomerado turco CoreX haya estado motivada por las políticas del gobierno nacional hacia el sector minero, calificando la transacción como una “decisión meramente estratégica” de la casa matriz South32.
Durante una rueda de prensa ofrecida en Montelíbano, para explicar los detalles de la venta, Gaviria fue preguntado directamente sobre si la decisión obedecía al desincentivo estatal de la minería y el directivo señaló que esto no influyó en la decisión de venta.

“Es una decisión meramente estratégica”, respondió el ejecutivo, quien explicó que South32 buscaba “un comprador que sí tuviera interés en Cerro Matoso, que sí tuviera interés en potencializarse” y que además cumpliera “con todas las responsabilidades laborales, legales, ambientales y los compromisos con las comunidades”.
La respuesta de Gaviria busca despejar especulaciones sobre un posible éxodo de empresas mineras del país debido a las políticas del actual gobierno Petro.

El presidente de Cerro Matoso insistió en que la venta responde exclusivamente a la estrategia de South32 de concentrarse en minerales como cobre y zinc, alejándose del níquel.
La transacción, que se concretará en diciembre de 2025, llevará a la empresa turca CoreX a asumir el control de una de las minas de ferroníquel más importantes de Colombia, ubicada en Montelíbano, Córdoba.
Gaviria reiteró que el cambio de propietario no afectará las operaciones actuales ni los compromisos sociales de la empresa con las comunidades de la región. “CoreX asumirá todas las obligaciones laborales, legales, ambientales y sociales que tiene actualmente Cerro Matoso”, aseguró.
La mina, que ha operado durante 43 años en el departamento de Córdoba, impacta directamente a más de 50,000 personas en la región y mantiene relaciones activas con 25 comunidades vecinas.
Cerro Matoso cambia de dueño en un momento donde el sector minero colombiano enfrenta debates sobre las políticas de exploración y los permisos ambientales, temas que han generado tensiones entre el gobierno y las empresas.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.