El secretario de Estado Marco Rubio expresó solidaridad con Colombia tras el fallecimiento del senador.
The post Estados Unidos lamenta muerte de Miguel Uribe Turbay y exige justicia por el magnicidio first appeared on LARAZÓN.CO.
Estados Unidos lamenta muerte de Miguel Uribe Turbay y exige justicia por el magnicidio
El Gobierno de Estados Unidos manifestó su pesar por la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fallecido este lunes en la madrugada tras permanecer dos meses hospitalizado como consecuencia del atentado que sufrió en junio en Bogotá.
“Con profunda tristeza nos enteramos del trágico fallecimiento del senador colombiano @MiguelUribeT. Estados Unidos se solidariza con su familia y el pueblo colombiano, tanto en su duelo como exigiendo justicia para los responsables”, expresó el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a través de la red social X.
El pronunciamiento del alto funcionario estadounidense resalta la dimensión internacional que alcanzó el caso del legislador colombiano, quien fue víctima de un ataque armado el 7 de junio durante una actividad política en el barrio Modelia de Bogotá.
Según las autoridades, un presunto sicario de 15 años le disparó en tres ocasiones, impactándolo dos veces en la cabeza. El menor fue detenido junto a otros cinco sospechosos, mientras las investigaciones apuntan a una disidencia de la extinta guerrilla FARC como posible autor intelectual.
El senador de 37 años, miembro del partido Centro Democrático, fue sometido a múltiples cirugías tras el atentado. A mediados de julio presentaba signos de mejoría que permitieron iniciar un proceso de neurorehabilitación. Sin embargo, el sábado pasado su estado de salud se deterioró gravemente tras sufrir una hemorragia cerebral.
La vicepresidenta Francia Márquez también lamentó el hecho: “Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo”.
La muerte del legislador, considerado uno de los favoritos de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, revive en Colombia el dolor por los crímenes políticos que marcaron las décadas pasadas del país.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.