Directivos explican protocolo que incluye suspensión total de generación eléctrica mientras aseguran estar listos para la emergencia.
The post “Estamos preparados para un escenario mucho más difícil”: gerente ambiental de Urrá first appeared on LARAZÓN.CO.
“Estamos preparados para un escenario mucho más difícil”: gerente ambiental de Urrá

Los directivos de la hidroeléctrica Urrá explicaron este martes el protocolo que seguirían si el embalse supera la cota de rebose, asegurando que “estamos preparados para un escenario mucho más difícil que el que estamos viviendo”.
Juan Acevedo Rocha, presidente encargado, detalló que cuando el agua llegue a 130.5 metros comenzará a salir por los diques fusibles, pero la central continuaría operando inicialmente.
“Estamos preparados y con las alertas prendidas y activadas porque debemos estar preparados por si eso llega a suceder”, declaró a su turno Enrique Kerguelén, gerente técnico ambiental, quien enfatizó la preparación de la empresa ante diferentes escenarios.
El protocolo establece una reducción gradual: “más agua, menos generación, más agua, menos generación”, explicó Acevedo. El punto crítico llegaría en la cota 131.5 metros, cuando por el rebosadero salgan 700 metros cúbicos por segundo. “Ahí tendríamos que apagar máquinas porque si no estaríamos metiéndole al río mucha más agua de la que puede soportar”, advirtió.
Una vez apagadas todas las máquinas, la central perdería el control total. “Ya no podemos hacer nada más, ahí todo el agua se estaría descargando por el rebosadero”, explicó Kerguelén, quien recordó que ya vivieron esta situación en diciembre de 2010 con crecientes de 3.000 metros cúbicos por segundo.
Los directivos confirmaron tener “todo la logística lista” para avisar oportunamente a las poblaciones más cercanas através de su sistema de alertas tempranas. “Ojalá no lleguemos, pero estamos preparados”, concluyó Kerguelén, quien destacó que la prioridad es “controlar la situación y que todos podamos tener tranquilidad de que logremos pasar este momento de la mejor manera”.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.