Las propuestas abordan producción de medicamentos, transformación de EPS, atención primaria y derechos laborales del sector.
The post Estas son las 4 preguntas sobre reforma de salud que incluye la nueva consulta popular first appeared on LARAZÓN.CO.
Estas son las 4 preguntas sobre reforma de salud que incluye la nueva consulta popular

El ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo presentó las cuatro preguntas sobre reforma de salud que complementan las 12 originales sobre temas laborales en la nueva consulta popular radicada ante el Senado de la República.
Pregunta 13: “¿Está de acuerdo con que el gobierno nacional compre, produzca los medicamentos necesarios para hacer la entrega completa y oportuna a los pacientes?” Jaramillo explicó que esto permitiría reducir la dependencia de monopolios y gestores farmacéuticos que especulan con los precios. Como ejemplo, mencionó el caso del antirretroviral Dolutegravir, cuyo precio se redujo de 410.000 pesos por 30 cápsulas a 14.000 pesos.
Pregunta 14: “¿Está de acuerdo con que las EPS dejen de ser intermediarias financieras, se transformen en gestoras de salud y el Adres pague directamente a hospitales y clínicas?” El ministro aclaró que las EPS no desaparecerán, pero dejarán de funcionar como aseguradoras financieras debido a su falta de capital, patrimonio y reservas.
Pregunta 15: “¿Está de acuerdo que se garantice a los colombianos un modelo de atención primaria en salud preventivo y resolutivo, con la ampliación de los servicios especializados necesarios de carácter público, privado y mixto?” Jaramillo denunció que visitó municipios del Huila como La Argentina y Tesalia donde los hospitales carecen de equipos básicos como rayos X.
Pregunta 16: “¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial que garantice a los empleados y trabajadores de la salud la vinculación formal, los derechos laborales y el salario justo?” El ministro señaló que un millón de trabajadores del sector laboran bajo órdenes de prestación de servicio, sin prestaciones sociales ni estabilidad laboral.
Jaramillo destacó que la Cámara aprobó recursos por 6 billones de pesos para el próximo año mediante impuestos saludables e IVA social.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.