Este emoji podría revelar tu edad

La percepción del emoji ha generado un claro choque generacional

El emoji del pulgar hacia arriba, comúnmente interpretado como una señal de aprobación o acuerdo, está siendo reevaluado por la Generación Z, que lo considera un símbolo pasivo-agresivo, especialmente en entornos laborales o formales.

En plataformas como Reddit, numerosos jóvenes han compartido su incomodidad con este emoticono, al que califican de “hiriente”, “confrontacional” e incluso “hostil”. Un hilo en la red social donde acumula más de 21.000 comentarios, de los cuales un 85 % coincide en que este emoji transmite una actitud fría, irónica o despectiva.

Los internautas también se extendieron a otros emojis. Símbolos como el corazón rojo, el guiño, el símbolo de OK, el emoji de beso o incluso el ‘chulito’ verde, han sido etiquetados como inapropiados o anticuados, especialmente en contextos profesionales. La interpretación varía tanto, que algunos emojis pueden entenderse como muestras de cariño o, por el contrario, como condescendencia o sarcasmo.

Keith Broni, quien es el editor en jefe de Emojipedia, explicó al Daily Mail que el significado de los emojis depende fuertemente del grupo etario y del contexto en el que se usen. “La clave está en conocer a tu audiencia. Si es una conversación laboral, lo mejor es adaptar el estilo de comunicación al del interlocutor. Si usan emojis, responde en la misma línea; si no, opta por respuestas más verbales”, mención.

Por su parte, la experta en etiqueta y estilo de vida Elaine Swann, sugirió evitar el uso de emojis en entornos corporativos. Según ella, estos símbolos pueden dar lugar a malentendidos y ser interpretados como una falta de profesionalismo o incluso como una muestra de irrespeto.

Una encuesta realizada por la app de correos Mailbird a 2.000 profesionales reveló que el 20 % nunca utilizar emojis en correos, y un 30 % considera molesto que se use un lenguaje estilo WhatsApp en comunicaciones laborales.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.