Las obras, iniciadas en noviembre de 2020, enfrentaron retrasos durante más de cuatro años debido a la pandemia y ajustes técnicos exigidos por Prosperidad Social.
Estudiantes de tres Instituciones Educativas estrenan aulas tras años de espera

Tras superar múltiples obstáculos administrativos y técnicos, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, y el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, inauguraron las nuevas instalaciones educativas de las instituciones La Ribera, Camilo Torres y Antonio Nariño, beneficiando a 4.000 estudiantes de primaria y bachillerato en Montería.
Las obras, iniciadas en noviembre de 2020, enfrentaron retrasos durante más de cuatro años debido a la pandemia y ajustes técnicos exigidos por Prosperidad Social. Al asumir la administración departamental, Zuleta encontró el proyecto paralizado y sin perspectivas claras de solución, situación que motivó una intervención directa del gobierno para destrabar los procesos administrativos.
“Cuando llegamos, encontramos un proyecto detenido, una comunidad preocupada, y unos recursos enredados en trámites”, declaró el mandatario, quien implementó mesas de trabajo conjuntas con Prosperidad Social y la comunidad educativa. La gobernación asumió directamente los costos de interventoría para evitar mayores dilaciones en la construcción.
Un elemento determinante en la reactivación de las obras fue la presión ejercida por los estudiantes mediante protestas pacíficas, acción que el gobernador reconoció como fundamental: “La protesta es un derecho constitucional. Una obra que se aplaza, es un derecho que se aplaza y la educación es un derecho fundamental”, subrayó Zuleta.
Durante la inauguración, el gobernador anunció la implementación de una estrategia regional de cobertura educativa que incluye aulas multiservicio en diferentes subregiones de Córdoba, enfocándose en garantizar educación técnica y superior en territorios históricamente marginados.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.