“Evidencia la sofisticación del crimen político desde el poder”: Pizarro sobre el caso Uribe

La senadora enfatiza que la decisión judicial fortalece la institucionalidad democrática, sin importar el resultado
The post “Evidencia la sofisticación del crimen político desde el poder”: Pizarro sobre el caso Uribe first appeared on LARAZÓN.CO.

La senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico, se pronunció en redes sociales sobre el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, momentos antes de que la jueza Sandra Liliana Heredia de a conocer el sentido del fallo este lunes 28 de julio.

La senadora dijo que este caso evidencia la existencia de una estructura criminal sofisticada por parte del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien está siendo procesado por fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno de testigos.

En su pronunciamiento en redes sociales, Pizarro detalló los métodos utilizados: “manipulación de testigos, uso de abogados como emisarios, presiones a víctimas y una red de encubrimientos”. La congresista caracterizó estas acciones como evidencia de “la sofisticación del crimen político ejercido desde el poder”, describiendo un sistema organizado de obstrucción a la justicia.

La senadora defendió que “respetar la decisión de los jueces y garantizar la separación de poderes es parte del cambio democrático que estamos transitando”. Subrayó que la independencia judicial debe ser “un pilar inquebrantable” frente a intentos de manipulación desde posiciones de poder.

El proceso enfrenta límites temporales, ya que debe resolverse antes del 8 de octubre de 2025 para evitar la prescripción. En caso de condena, Uribe podría enfrentar entre 6 y 12 años de prisión, convirtiendo este caso en el primer juicio penal exitoso contra un expresidente colombiano en la justicia ordinaria.

Para Pizarro, el veredicto representa “una victoria del Estado Social de derecho frente a los abusos del poder”, independientemente del resultado final. La senadora concluyó que permitir que un expresidente responda ante tribunales “no debilita la institucionalidad; al contrario, la fortalece” como precedente democrático.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.