Autoridades de migración entregaron al exmandatario cordobés a la justicia colombiana tras su llegada en vuelo desde Estados Unidos.
The post Exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons llegó deportado a Colombia, a su arribo fue detenido first appeared on LARAZÓN.CO.
Exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons llegó deportado a Colombia, a su arribo fue detenido

El exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, fue puesto a disposición de las autoridades colombianas este 30 de julio tras arribar al aeropuerto El Dorado en un vuelo de deportados procedente de Estados Unidos. Las autoridades migratorias entregaron inmediatamente al exmandatario a la Fiscalía General de la Nación.
Lyons Muskus, de 44 años, es requerido por la justicia colombiana por el delito de concierto para delinquir agravado. El exgobernador tiene una condena de cinco años y tres meses de prisión que deberá cumplir en territorio nacional, según lo establecido por la Corte Suprema de Justicia en 2018.
Durante su administración departamental entre 2012 y 2015, Lyons estuvo involucrado en múltiples casos de corrupción que causaron graves perjuicios al erario público de Córdoba.
Entre los escándalos más conocidos se encuentran el cartel de la hemofilia, donde se desviaron 50.000 millones de pesos destinados a la salud, y el desfalco de las regalías departamentales por más de 9.000 millones de pesos.
El exgobernador también jugó un papel clave en el desmantelamiento del denominado “cartel de la toga”, una red de corrupción judicial que involucró a magistrados, fiscales y otros altos funcionarios. Lyons colaboró con las autoridades estadounidenses para exponer esta organización criminal, lo que le otorgó el estatus de testigo protegido de la DEA durante varios años.
Además del proceso penal principal, Lyons tiene pendientes otros procesos disciplinarios y fiscales relacionados con irregularidades en contratos de odontología por 3.000 millones de pesos y convenios de ciencia y tecnología por 43.000 millones de pesos.
La Procuraduría General ya lo había inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta 2033. Con su llegada al país, deberá enfrentar la justicia colombiana después de permanecer ocho años en Estados Unidos.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.