Colombia adquiere cazas suecos y recibe inversión en energías renovables y desarrollo social.
Fábrica de paneles solares en Córdoba como parte del acuerdo por compra de aviones Gripen

Se instalará una fábrica de paneles solares flexibles de última tecnología en el departamento de Córdoba como contraprestación del Reino de Suecia tras la aprobación de la compra de aviones de combate Saab 39 Gripen.
El presidente Gustavo Petro confirmó este acuerdo que fortalece la transición energética en una zona que ya lidera la generación renovable en el país.
El departamento de Córdoba cuenta actualmente con 500 megavatios operativos de energía renovable y proyecta alcanzar 2.300 megavatios, consolidándose como epicentro de la transformación energética nacional.
La negociación, que culminó después de años de evaluación de alternativas para reemplazar la flota de cazas Kfir de fabricación israelí, incluye beneficios adicionales para el país. Entre ellos destaca la instalación de sistemas de agua potable en La Guajira y la modernización con equipos médicos de última generación para la torre central del Hospital San Juan de Dios en Bogotá.
“La soberanía de Colombia se seguirá protegiendo con una visión integral que incluye un enfoque social, ambiental y el impulso a la industria aeroespacial nacional”, afirmó el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez.
Este acuerdo multimillonario representa una estrategia que va más allá de la renovación militar, al vincular la seguridad nacional con el desarrollo en áreas prioritarias como energías limpias, acceso al agua y mejora de la infraestructura hospitalaria.
La implementación de esta fábrica de paneles solares no solo aportará tecnología avanzada, sino que también podría generar empleos calificados y transferencia de conocimiento en un sector clave para la economía verde que Colombia busca impulsar.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.