Autoridades habilitaron rutas alternas por Tubará y Juan de Acosta mientras se adelantan las obras de emergencia.
Falla estructural cierra la Vía al Mar: reparaciones durarán al menos un mes

Un tramo crítico de la Vía al Mar permanecerá cerrado durante un mes debido al colapso de un sector de la banca de acceso a un puente, ubicado en el kilómetro 74 + 900 metros.
La emergencia que comenzó en la madrugada del viernes interrumpió completamente el tránsito entre Barranquilla y Cartagena.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, confirmó que las obras de reparación se ejecutarán en un periodo máximo de 30 días.
Durante este tiempo, los conductores deberán utilizar vías alternas que añaden entre 25 y 35 minutos adicionales al recorrido habitual.
Azael Charris, secretario de Infraestructura del Atlántico, explicó que la falla ocurrió por un proceso de socavación. El arroyo que pasa bajo el puente alteró su cauce debido a la sedimentación, formando una curva pronunciada que erosionó la base de la estructura vial y provocó el colapso del pavimento.
“Las obras deberán ser definitivas, usando concreto armado y diseñadas para resistir futuras crecidas”, afirmó Charris. También señaló que aunque el puente está en buen estado, la aleta izquierda requiere intervención urgente.
Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la ANI, anunció que maquinaria amarilla llegará al sitio para determinar las causas exactas del hundimiento. La concesión Ruta Costera será responsable de ejecutar las reparaciones bajo supervisión estricta de las autoridades.
Los conductores que viajan desde Cartagena hacia Barranquilla deben tomar el desvío en Santa Verónica, dirigirse a Juan de Acosta hasta el Vaivén, luego a Tubará y reincorporarse en Playa Mendoza. Quienes salen de Barranquilla pueden tomar la Circunvalar de la Prosperidad hacia la vía Cordialidad y Baranoa.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.