Esta decisión surge tras la tutela interpuesta por un ciudadano francés, cuyo hijo, nacido mediante este procedimiento, quedó en condición de apatridia.
Fallo judicial cambia reglas de maternidad subrogada en Colombia

El Tribunal Superior de Bogotá emitió un fallo que ordena incluir el nombre de la madre gestante en todos los registros civiles de nacimientos por maternidad subrogada en Colombia. Esta decisión surge tras la tutela interpuesta por un ciudadano francés, cuyo hijo, nacido mediante este procedimiento, quedó en condición de apatridia.
El caso comenzó cuando una pareja francesa contrató a una mujer colombiana para gestar a su hija. Sin embargo, al momento del registro civil, solo se consignó el nombre del padre, omitiendo el de la madre gestante. Esta omisión generó problemas para obtener la nacionalidad francesa de la menor, ya que en ese país la subrogación está prohibida y su filiación no fue reconocida en Colombia.
El Tribunal argumentó que la medida busca proteger los derechos fundamentales de los niños nacidos mediante este método, garantizando su identidad y nacionalidad. También resaltó la vulnerabilidad de las mujeres que acceden a estos acuerdos, señalando la necesidad de mayor regulación para su protección.
Como resultado, la Registraduría Nacional deberá registrar a la madre gestante en el documento de la menor, sentando un precedente clave en la regulación de la maternidad subrogada en el país.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.