El documento, enviado por la Federación Nacional de Departamentos (FND) y firmado por Erasmo Zuleta Bechara y Nubia Carolina Córdoba Curi, presidente y vicepresidenta de la organización, respectivamente, plantea un llamado urgente a la acción conjunta
Federación Nacional de Departamentos reclama mayor interlocución con el Gobierno Nacional

“En 17 meses aún podemos hacer mucho, si sabemos con quién y empezamos ya”. Con esta contundente frase, los gobernadores de Colombia cierran su carta al presidente Gustavo Petro, estableciendo un horizonte temporal para transformar la relación entre el Gobierno Nacional y las regiones antes de que finalice el actual periodo presidencial.
El documento, enviado por la Federación Nacional de Departamentos (FND) y firmado por Erasmo Zuleta Bechara y Nubia Carolina Córdoba Curi, presidente y vicepresidenta de la organización, respectivamente, plantea un llamado urgente a la acción conjunta, enfatizando que aún queda tiempo suficiente para generar cambios significativos.
“Estamos listos para reescribir, junto con usted, la historia de nuestras regiones”, expresan los mandatarios departamentales, quienes se declaran dispuestos a formar equipo con el ejecutivo nacional para cumplir a “los millones de colombianos que nos eligieron como gestores y promotores del desarrollo integral de sus departamentos”.
La misiva enumera tres preocupaciones fundamentales: el deterioro de la seguridad marcado por “emboscadas, asesinatos, extorsiones y secuestros”; los retrasos en la aprobación de proyectos de inversión regional; y la “falta de interlocución eficaz” con el gabinete presidencial.
Aunque el tono de la carta es crítico, los gobernadores insisten en su voluntad de colaboración: “Todos estamos del mismo lado, el de nuestras gentes y el progreso y desarrollo de los territorios, pero es momento de que el ideal se traduzca en acciones concretas y articuladas”.
El mensaje de los mandatarios regionales sugiere que, a pesar de las dificultades, existe una ventana de oportunidad en estos 17 meses restantes. “Reafirmamos nuestro compromiso para ser y hacer equipo en este propósito pero necesitamos de una comunicación fluida y asertiva con su equipo directo”, concluyen, señalando que el tiempo es limitado, pero suficiente si existe voluntad política por ambas partes.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.