Fenalco alerta sobre brecha entre formación académica y necesidades del sector productivo en Córdoba

Director ejecutivo llama a universidades e institutos a preparar personal para Puerto Antioquia.

Existe una “brecha grande” entre la formación académica y las necesidades del sector productivo en Córdoba, alertó Luis Martínez García, director ejecutivo de Fenalco Córdoba, durante una entrevista con LARAZON.CO. 

El dirigente gremial destacó la urgencia de armonizar la oferta educativa con los perfiles profesionales y técnicos que demandará Puerto Antioquia, proyecto que generará un amplio ecosistema industrial y comercial en la región.

“Armonizar la necesidad con carreras de pregrado que han sido muy eficientes es un proceso que no es fácil, y más en la situación en la que se encuentran las universidades”, explicó Martínez García, quien hizo un llamado especial a rectores de universidades e institutos del departamento.

El director de Fenalco propuso revisar las actividades y procesos que se desarrollarán alrededor del puerto, señalando que este impactará transversalmente muchos aspectos de la economía regional, similar a sectores como el turismo.

“Valdría la pena revisar. Yo creo que estamos tarde. Haberlo hecho en prospectiva apenas fue adjudicado el proyecto de Puerto Antioquia, pero aún estamos a tiempo, aunque tarde, de meternos en esa cadena de valor”, afirmó.

Martínez García sugirió desarrollar diplomados y talleres como alternativas inmediatas mientras se ajustan los programas académicos de largo plazo, considerando la difícil situación financiera que atraviesan las instituciones educativas.

El dirigente gremial reconoció que las universidades realizan estudios de vocación profesional y técnica, y revisan las expectativas del mercado, pero insistió en la necesidad de una mayor articulación con el sector productivo.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.