Último caso confirmado el 1 de abril en Ataco marca continua expansión del brote en Tolima.
Fiebre amarilla ha cobrado 22 vidas en Colombia, la más reciente a inicios de abril

Las autoridades sanitarias de Colombia confirmaron 22 muertes por fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025, focalizados en el departamento del Tolima. Así lo revela el más reciente Boletín Epidemiológico Semanal del Instituto Nacional de Salud (INS).
La Secretaría de Salud del Tolima ofrece un panorama más detallado: 53 casos confirmados, 22 fallecimientos y 368 casos notificados, de los cuales 292 fueron descartados. Las autoridades departamentales ya aplicaron más de 68,000 vacunas como medida preventiva en las zonas de riesgo.

El brote, iniciado en octubre de 2024, suma 13 casos confirmados durante el año pasado, mientras que en lo corrido de 2025 la cifra asciende a 40, mostrando una aceleración preocupante. El último caso positivo se registró el 1 de abril en el municipio de Ataco, correspondiente a un hombre de 64 años que falleció.
Los municipios tolimenses con mayor número de fallecidos por fiebre amarilla son Villarrica y Prado con cinco cada uno, seguidos de Cunday y Ataco con cuatro víctimas respectivamente, Purificación con tres y Dolores con un fallecimiento.
Los casos se concentran en el área rural de veredas colindantes en la zona suroccidental del Parque Natural Regional Bosque de Galilea. Las autoridades destacan que el 80% de los afectados son hombres.
La letalidad del brote alcanza el 44,7%, cifra que preocupa a las autoridades sanitarias nacionales. Los expertos del INS clasifican este brote como de origen selvático, ya que todos los casos provienen de áreas rurales dispersas y no se han confirmado contagios en zonas urbanas.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.