Fiscalía solicitó avalar principio de oportunidad para Sneyder Pinilla como testigo estrella

El exsubdirector de la UNGRD testificaría contra 23 personas, incluyendo congresistas y exministros, en el caso de corrupción.
The post Fiscalía solicitó avalar principio de oportunidad para Sneyder Pinilla como testigo estrella first appeared on LARAZÓN.CO.

La Fiscalía General de la Nación busca convertir a Sneyder Pinilla, exsubdirector de Desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en testigo clave contra 23 personas vinculadas al escándalo de corrupción de esta entidad.

La fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño, presentó ante la juez 17 de control de garantías de Bogotá la solicitud para avalar el principio de oportunidad suscrito con Pinilla.

La audiencia reservada se desarrolló con el objetivo de formalizar el acuerdo que permitiría a Pinilla colaborar con la justicia a cambio de beneficios jurídicos. El exfuncionario se comprometió a testificar en los procesos que se adelanten contra una lista de 23 implicados que incluye figuras políticas de alto nivel.

Entre los señalados se encuentran congresistas como Iván Leónidas Name Vásquez, expresidente del Senado, y Andrés David Calle Aguas, expresidente de la Cámara de Representantes. También figuran exministros como Ricardo Bonilla González (Hacienda) y Luis Fernando Velasco Chaves (Interior), además del exdirector del Dapre, Carlos Ramón González Merchán.

La lista completa incluye a senadores activos como Julio Elías Chagüi, la representante Karen Astrith Manrique Olarte, y diversos exfuncionarios de la UNGRD como Luis Carlos Barreto Gantiva y Olmedo de Jesús López. Destaca el caso de Eduardo Rivero Rey, vinculado al ofrecimiento de un soborno de 13.000 millones de pesos.

Sneyder Pinilla ya recibió condena de cinco años y ocho meses de prisión tras aceptar los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación. De aprobarse el principio de oportunidad, obtendría inmunidad parcial por los delitos de interés indebido en contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público agravado.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.