Representante guajiro rechaza propuesta presidencial y cuestiona falta de obras en el departamento
The post “Fuera de sus cabales”: Deluque rechaza llamado de Petro a comunidades wayuu sobre bloqueos a Cerrejón first appeared on LARAZÓN.CO.
“Fuera de sus cabales”: Deluque rechaza llamado de Petro a comunidades wayuu sobre bloqueos a Cerrejón

El senador guajiro Alfredo Deluque, del partido de La U, rechazó categóricamente la propuesta del presidente Gustavo Petro, quien sugirió que la comunidad wayuu bloquee las operaciones de El Cerrejón por exportar carbón a Israel. El legislador cuestionó duramente al mandatario a través de sus redes sociales, luego de las declaraciones presidenciales durante el encuentro de la CELAC.
“El presidente Petro, nuevamente fuera de sus cabales y La Guajira, otra vez, la víctima de su inestabilidad”, escribió Deluque en respuesta al llamado presidencial dirigido a la comunidad wayuu para bloquear la mina carbonífera si continúa con los envíos a Israel.
El senador aprovechó su pronunciamiento para cuestionar la gestión del gobierno nacional en La Guajira. “Este gobierno no realizó una sola obra de envergadura en La Guajira”, señaló Deluque, quien además denunció problemas de corrupción en programas gubernamentales.
“Los recursos que mandaron para soluciones de agua potable en las zonas indígenas fueron el combustible para la corrupción en la Ungrd”, agregó el legislador, haciendo referencia a los escándalos que han afectado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Las críticas de Deluque surgen después de que Petro pidiera este miércoles a la comunidad wayuu bloquear Cerrejón, Glencore y Drummond si continúan exportando carbón colombiano a Israel. “Al pueblo trabajador, y al wayuu, que si sigue saliendo carbón a Israel de Glencore, Cerrejón y Drummond, lo bloqueen”, declaró el presidente.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.