Fuerzas colombianas abaten a “Paisa”, cabecilla principal de estructura disidente de las FARC

Operativo conjunto eliminó a uno de los mayores reclutadores de menores en el sur del país.

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia abatieron a Edilberto Marín Gómez, alias “Paisa” o “Duver”, señalado como cabecilla principal de la estructura Armando Ríos de las disidencias de las FARC. El operativo conjunto representa un golpe significativo a la red criminal liderada por alias Iván Mordisco en el sur del país.

La operación militar se desarrolló en medio de intensos combates en las veredas Palo Gordo y Viotá, zona rural del municipio de Solano, departamento de Caquetá, según informó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, a través de su cuenta oficial en la red social X.

Marín Gómez era identificado por las autoridades como uno de los principales reclutadores de menores de edad para el grupo armado ilegal en el sur de Colombia, actividad que constituye una grave violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.

“Nuestras Fuerzas Militares con apoyo de la Policía y la Fiscalía propinaron un golpe contundente a las disidencias de las FARC de alias Iván Mordisco”, explicó el ministro Sánchez en su comunicado digital, destacando la coordinación interinstitucional que permitió el resultado operacional.

La estructura Armando Ríos, a la que pertenecía el abatido cabecilla, forma parte de las facciones disidentes que rechazaron el acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y las FARC en 2016, manteniéndose en la ilegalidad y fortaleciendo sus nexos con el narcotráfico en la región amazónica del país.

Este operativo se suma a los esfuerzos de las autoridades colombianas por desarticular las estructuras criminales que mantienen presencia en zonas históricamente afectadas por el conflicto armado, particularmente en departamentos como Caquetá, donde diversos grupos ilegales disputan el control territorial.

Las autoridades continúan investigando la red de apoyo que mantenía a “Paisa” en la región y no descartan nuevas operaciones contra otros integrantes de la estructura criminal que operaba bajo su mando en el sur de Colombia.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.